Bonita ruta circular en la zona costera más occidental de Cantabria. El recorrido nos va a permitir disfrutar de acantilados, playas, una mancha boscosa de encinar cantábrico y verdes prados en el entorno de la localidad de Pechón.
Otras actividades en la zona.
Datos de la ruta.
Recorrido circular de una longitud aproximada de 9,5km y un desnivel de unos 230m. Es un trazado que trascurre por todo tipo de terrenos pero sin ninguna dificultad técnica.
| Pista asfaltada |
| Camino |
| Sendero |
| Playa |
Acceso.
Para llegar a la localidad de Pechón tenemos que tomar en la autovía A-8 la salida 272. Luego ir por la CA-380 hasta la localidad. Una vez en ella, vamos a ir hasta el aparcamiento habilitado en la playa de Amió, punto desde donde realizaremos el recorrido circular.
| Aparcamiento |
Recorrido.
Partimos desde el aparcamiento y aremos un recorrido circular en el sentido contrario a las Agujas del reloj. Volvemos por el camino de acceso al aparcamiento y al comienzo de las casas de Pechón tomamos un camino a la derecha para ir a la playa de Arama.
Volvemos a girar, poco después, a la derecha, el acceso a la playa es mediante un pequeño sendero.
En la parte de arriba hay una polea con cable para ayudar a la extracción de algas.
Regresamos al camino y ponemos rumbo a isla Sarnosa y sus acantilados.
| Camino, que lo abandonamos por una senda a la derecha |
| Senda |
| Acantilados |
| Isla Sarnosa |
| Desde aquí se puede ver el pico Urriellu |
Se sigue por la senda hasta volver al camino.
El camino nos lleva por un encinar hasta la playa de las Arenas en la Punta de la Barrera.
| Camino por en encinar |
| Playa de las Arenas |
| Punta de la Barrera |
Retrocedemos un poco para subir, junto al camping Las Arenas y el encinar, hasta la carretera CA-380.
Atravesamos la carretera, con cuidado, y seguimos subiendo para llegar a la parte alta de la localidad de Pechón.
| Pechón |
Atravesamos Pechón y salimos de él por el barrio Quintana.
Al terminar el barrio giramos a la izquierda y ponemos rumbo al bonito lugar de la Ría de Tina Menor.
| Tina Menor |
| Islotes de Pesués |
Retrocedemos un poco y por la costa vamos hasta la playa de Amió.
| Torre de Rudi |
| Lastras de Pechón |
| Bajada a la playa |
| Track |
Ahora toca descender hacia el bufón, y una casa tipo castillo construida en la roca. Cerca observamos una roca que parece un elefante…
Después continuamos por los acantilados. Subimos a un mirador donde parece que hay restos de un punto geodésico desde el que se obtiene una vista aérea de la playa de Amió y del islote del Castril.
De nuevo regresamos para continuar en dirección Oeste hasta alcanzar la playa de Amió.
Seguimos por la pista hasta la playa de Aramal para después subir a La Ería, un punto alto desde el que se empiezan a divisar los Picos de Europa, además de toda la costa. Al final de La Ería contemplamos la isla Sarnosa donde anidan las gaviotas y viven algunas cabras.
Continuamos la ruta en dirección Oeste. Pasamos por un robledal y desembocamos en el Camping y la playa de Las Arenas. Estamos ya, prácticamente, en la Tina Mayor.
Dejamos la costa y regresamos entre los vallados del camping, ahora en dirección Este, hasta alcanzar la carretera, que cruzamos.
Subimos hasta el Collau, el casco viejo del pueblo, y regresamos a la carretera donde finalizamos esta bonita ruta por la costa de Pechón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario